Los complementos (Add-ons) de Firefox en la vida real
Publicado el 13 de July del 2009Sin palabras.. una imagen que explica de la forma más sencilla el uso excesivo de los complementos del navegador Firefox.

Via: Makeuseof.com
Sin palabras.. una imagen que explica de la forma más sencilla el uso excesivo de los complementos del navegador Firefox.
Via: Makeuseof.com
No te ha pasado que al querer entrar a una web, la escribes mal y luego la próxima vez cuando lo vuelves a escribir te sale el cuadro para autocompletar dicha dirección pero te da la errónea y te molesta algo tenerla ahí siempre..
Y ya que Firefox no trae una opción para borrar esa dirección mala solo nos quedaba eliminar todo el historial del autocompletar y se solucionaba.. pero encontré la solución a ello y resultó ser más fácil de lo que uno pueda haberse imaginado.
Basta con situarnos con el puntero del mouse en la dirección que queramos eliminar y presionar la tecla SUPR o DEL (dependiendo del teclado que tengamos) y listo! la dirección será eliminada de la lista
Ya sabemos que Firefox es el mejor navegador del mundo pero nunca te ha pasado que has querido tenerlo a la mano siempre? como por ejemplo.. en tu PenDrive?
Y allí llevarlo junto con toda tu información como tus marcadores, usuarios y contraseñas y hasta incluso la propia configuración personal de Firefox.
Pues aquí te doy la solución y es la de utilizar la versión de Mozilla Firefox Portable.
Estos tipos de versiones o ediciones de software son llamadas portables cuando no requieren instalación alguna y solo basta con ejecutar el programa y este se abrirá instantáneamente.
La principal ventaja es que no deja ninguna información personal en la PC donde lo has utilizado ya que todo lo guarda en la carpeta donde elegiste instalarlo (En este caso, tu PenDrive).
Puedes guardar todos tus marcadores, extensiones, contraseñas, historial de navegación, cookies, etc. y tenerlos siempre en el Firefox Portable.
Primeramente lo descargamos:
Luego lo ejecutaremos y se nos abrirá una pantalla para escoger el lugar donde se guardaran todos los archivos, en este caso escogeremos nuestro PenDrive y lo instalaremos allí.
Finalmente te daras cuenta que se habra creado una carpeta dentro de tu PenDrive, llamada FirefoxPortable, alli dentro nos encontraremos con todos los archivos del Firefox Portable, simplemente tendremos que ejecutar el que se llama: “FirefoxPortable.exe”
Bien creo que ha quedado claro lo que hace esta versión portable de Firefox, el único problema que hay es que la versión se encuentra todavía en inglés.. pero lo más pronto que encuentre una en Español la publico.
Comentarios Recientes